¿Qué hacía Juan Wesley
hace 300 años?
~ Octubre 1725 ~
Juan predica por primera vez
Ahora que fue ordenado diácono, Juan tiene autorización para predicar. El domingo 3 de octubre predica su primer sermón. Es el primero de más de 44,000 que predicará a lo largo de sus 66 años restantes. De hecho, predica dos veces ese mismo día.
Predicar sin ser el pastor asignado a una iglesia local era común en la Iglesia de Inglaterra de entonces. Había más iglesias que ministros parroquiales, y el obispo local rotaba al clero por los púlpitos para que los feligreses escucharan la Palabra de Dios. Sobre todo en las zonas cercanas a los grandes centros universitarios, había muchos jóvenes ministros no asignados que podían suplir esa necesidad con frecuencia.
No se sabe si Wesley fue invitado por un ministro local o enviado por el obispo de Oxford, pero, en cualquier caso, tiene cita para predicar ese 3 de octubre en dos aldeas no muy lejos de Oxford: Fleet Marston en el culto de la mañana, y Upper Winchendon en el de la tarde.
En su diario de la semana previa al domingo, Juan escribe que leyó varios comentarios, estudió el Libro de Oración Común, conversó con amigos cercanos y pasó mucho tiempo redactando y revisando su sermón.
Ese domingo, Wesley tiene que viajar más que 35 millas montado en un caballo, ya fuera prestado o alquilado. En ambas iglesias, no habrá más que cuarenta personas presentes. Upper Winchendon es un poco más poblado que Fleet Marston, con un templo más grande, pero en ambos casos no hay un pastor residente y el vigor espiritual sufre por ello.
Juan predicará este mismo sermón tres veces más durante el mes de octubre en otras iglesias en las afueras de Oxford, terminando el mes con cinco prédicas en total. Un inicio humilde para quien, al final de su vida, será uno de los más reconocidos evangelistas de la historia.
Usted puede leer el sermón –ahora disponible por primera vez en español– aquí.
~ Setiembre 1725 ~
Juan es ordenado diácono
Juan y su familia están resolviendo los últimos detalles antes de su ordenación como diácono, programado para el día 19 del mes.
Samuel, el padre de Juan, le escribe varias cartas. En una carta le envía también una constancia del bautismo de Juan, requerida para la ordenación. En otra le promete enviar unos fondos para pagar los gastos de ordenación, y a la vez lamenta la precaria situación financiera de la familia y de Juan como estudiante.
Con un amor paternal, Samuel también le escribe con mensajes de ánimo de cara a su ordenación. Le ofrece aclarar cualquier duda que Juan tenga acerca de la Biblia o de la Iglesia de Inglaterra. Escribe también un deseo de que “Dios te aliste para tu gran trabajo. Ayuna, manténte vigilante y en oración, cree, ama y perdura, y sé feliz.”
Por su parte, Juan está leyendo mucho y haciendo un auto-examen espiritual antes de dar este paso importante. Está cada vez más ocupado en las prácticas exteriores de la fe y su vida espiritual interior. Escribe reglas y principios que quiere seguir para mantener una vida ministerial efectiva.
El día 25 de agosto se reúne con el Obispo Potter, quien presidará la ordenación, para una charla casual. El Opisbo Potter luego será nombrado Arzobispo de Canterbury (1737-1747). Pocos días después Juan escribe y entrega su testimonio personal como parte de los requisitos.
El jueves 16 de setiembre Juan participa en la examinación de los candidatos por un capellán del Obispo, según el formato establecido en el Libro de Oración Común. Se examinan las cartas de recomendación que ha entregado, y también su testimonio escrito, y se le hacen preguntas para probar su conocimiento del puesto y sus requisitos ministeriales.
El domingo 19 Juan es ordenado diácono en la catedral Christ Church en Oxford. Según la liturgia oficial, Wesley hace juramento de su lealtad a la Iglesia de Inglaterra, sus doctrinas y sus prácticas. El Obispo Potter le impone manos y pronuncia una oración. Junto con Juan fueron ordenados también once diáconos y ocho presbíteros.
Juan escribe en su diario que por la tarde caminó por los jardines del Colegio Trinity y escuchó un sermón acerca del trabajo del Espíritu Santo de “enseñar toda verdad”.
Con este acto, el ministerio de Juan ha comenzado.
~ Agosto 1725 ~
Juan se prepara para su ordenación
Juan tiene 22 años. Se graduó el año pasado con su bachillerato universitario de Oxford (Colegio de Christ Church). Sigue viviendo y estudiando en Oxford, ya que quiere sacar su maestría.
También está trabajando como tutor de teología y lengua griega. Ha decidido aplicar por el puesto de “fellow” (socio/tutor) en algún colegio de Oxford. Este puesto le permitiría tener un ingreso fijo por muchos años y trabajo académico estable. Algo importante para el hijo de una familia pastoral que a menudo enfrenta deudas.
Para optar por ser “fellow”, Juan tiene que ser ordenado como diácono en la Iglesia de Inglaterra. Con el apoyo de su familia –y la ayuda de varios contactos profesionales de su padre, Samuel– Juan está preparándose para este importante paso.
Está en comunicación frecuente con sus padres, por medio de cartas. Durante los meses de verano se escriben mucho, sobre tópicos prácticos –como los detalles e insumos para su ordenación como diácono– y tópicos espirituales. En particular, Juan le pregunta mucho a su madre Susana por la naturaleza de la fe, la seguridad de la fe, y la predestinación.
Puedes leer algunas de estas cartas aquí. Forman parte del Tomo XIII de las Obras de Wesley, disponibles aquí.